top of page

REVISTA MONGOLIA: La sátira del siglo XXI

Por David González y Gemma Gómez

El equipo de la REVISTA MONGOLIA al completo// Revista Mongolia

Empezaron en 2012 y desde entonces no han dejado de hablar de ellos. Sus portadas no dejan indiferente a nadie y en sus paginas podemos leer lo que todos piensan y nadie se atreve a decir. Nos referimos a la revista Mongolia. En su manifiesto declaran que no creen en nada, y menos en ellos mismos. A lo largo de su todavía corta vida han tintado sus paginas con los personajes de la vida política y monárquica de éste nuestro país. Y al preguntarles, sus respuestas no fallan, siguen el más puro estilo Mongolia.

¿Cómo definiríais el proyecto Mongolia?

Una revista satírica sin mensaje alguno y con unas páginas "Reality news" de periodismo puro y duro.

 

¿Qué aporta Mongolia que no aporten otras revistas satíricas?

Mejor calidad de papel para limpiarse el culo.

 

¿Vuestra experiencia en otros medios generalistas, os ha convertido en un proyecto más reivindicativo?

No, solo nos ha vuelto más reivindicativos el vivir en la sociedad que vivimos.

 

¿En tiempos complejos como el actual es más necesario reírse de la situación y fomentar el espíritu crítico con la ironía y la sátira?

Sí, pero sobre todo, con la acción: juntarse, manifestarse...

 

Tradicionalmente, lo que se publicaba en papel era cosa seria. ¿Publicar vuestra revista satírica en papel de periódico es un guiño más a la ironía que os caracteriza?

No: creemos en el papel tanto como formato, como como modelo de negocio

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo revista satírica, que reacción suscita vuestra sección “reality news”? ¿Se ve eclipsada por la parte más irónica, o esta parte de prensa seria genera repercusión notable dentro de un soporte satírico?

Depende mucho del lector.

 

¿Mongolia habla de manera irónica lo que otros no sé atreven a contar por intereses?

A veces, sí, y es una pena.

 

¿Dónde está el límite del humor? ¿Nos podemos reír de todo?

El límite del humor es algo cultural: depende de muchos factores. Para nosotros, el único límite es el legal.

 

¿Hay alguien con quien no se pueda bromear? ¿Y alguien con quien no volveríais a bromear?

Sí, a nosotros no nos gusta bromear sobre la gente más débil que nosotros. No volveríamos a bromear con Marco, el de los dibujos animados, porque sugerimos que era yonqui y nos parece que fuimos muy injustos.

 

 ¿Cuánta libertad hay en Mongolia? ¿Y cuanta autocensura?

Total. Muy poca autocensura. Solo la que nos marca nuestro editor y abogado, Gonzalo Boye.

 

¿Cómo se consigue traspasar la barrera de lo correctamente político hoy?

Trabajando como si no existiese.

 

¿De qué manera os planteáis vuestro futuro más inmediato? ¿En este tiempo os ha quedado algo en el tintero por decir o por hacer?

Pues trabajando más, que es lo único que sabemos hacer.

Mongolia trabaja como si no existiese la barrera de lo políticamente correcto

© 2023 by Swing Band. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-vimeo
  • w-youtube
bottom of page